jueves, 13 de noviembre de 2014

Unidad 2 Herramientas de Power Point

Para empezar con Power Point si es nuestra primera vez, podemos usar algunas de las plantillas que incluye el programa y de esta manera ir editando a nuestro gusto. Son presentaciones totalmente funcionales, solo se requiere sustituir su contenido por el nuestro.

Puedes encontrarlas en: Archivo > Nuevo > Plantillas de ejemplo.



Otra opción es partir desde cero pero escogiendo algunos de los temas existentes. Son diapositivas en blanco con fondos, estilos y tamaños de fuentes diferentes, Al iniciar el programa abre la ficha Diseño y verás todos los temas disponibles.

Por ultimo crear una presentación con nuestro propio estilo, usando un archivo en blanco.

¿Qué se puede incluir en una presentación?

Imágenes descargadas de Internet o incluso hacer una captura de pantalla de una imágenes en una página web, Podemos también insertar audio, música, canciones, vídeos, diagramas, efectos de sonido, etc.



Configurar la reproducción automática de las diapositivas

De forma predeterminada al reproducir una presentación, para pasar a la siguiente diapositiva se debe usar el ratón y dar un clic.

Si el propósito al crear la presentación no es utilizarla con un moderador, se debe usar la opción automática.

·         Para eso abre la ficha Transiciones.

  • ·     Marca la casilla: "Después de:" y establece un valor en segundos. Por ejemplo: 00:06,00 indica 6 segundos.

  • ·         Para usar ese intervalo de tiempo en todas las diapositivas, da un clic en el botón: "Aplicar a todo". También puedes establecer en una diapositiva aislada un tiempo de duración diferente.

    Que hacer después de haber creado la presentación


Después de crear todas las dispositivas que llevará la presentación, el próximo paso es configurar su funcionamiento y probarla.
A partir de ahora en la medida que hagas algún cambio, debes de probar como se mostrará la presentación al reproducir.
Para probar como luce la presentación usa la tecla F5.
Para retornar el programa usa Escape.
Para reproducir a partir de una diapositiva específica, selecciónala y en la ficha "Presentación con diapositivas" da un clic en el botón: "Desde la diapositiva actual".


Agregar música y canciones a las presentaciones de PowerPoint

A las presentaciones se les puede agregar música y canciones para que se escuchen de fondo, además grabaciones de voz o efectos de sonido.

Da un clic en la dispositiva, en la ficha Insertar da un clic bajo el botón "Audio", escoge: "Audio de archivo" o "Grabar audio".

Al insertar audio en la diapositiva aparece el icono de una bocina, que al dar un clic inicia la reproducción.

Se forma predeterminada esta termina al pasar a la siguiente diapositiva.

El icono se puede ocultar, así como también hacer que la reproducción se inicie de forma automática y que continúe en el resto de las diapositivas.

• Selecciona la diapositiva donde se insertó el audio.
• Da un clic en el icono de la bocina.
• En la ficha Herramientas de audio abre "Reproducción".
• En el grupo Opciones de audio escoge en Iniciar una de las tres opciones: "Al hacer clic", "Automáticamente" o "Reproducir en todas las diapositivas".
• Marca la casilla: "Repetir la reproducción hasta su interrupción" para que no se detenga la música o el audio.
• Marca la casilla: "Ocultar durante la presentación" para que no se muestre el icono.


Mostrar vídeos en las presentaciones de PowerPoint

En PowerPoint podemos mostrar vídeos de tres formas diferentes:

Insertar un vídeo que tenemos en nuestro equipo en la presentación.
En este caso el vídeo forma parte de la presentación, aunque aumentará su tamaño.

Vincular un vídeo que tenemos en nuestro equipo.
Con esta opción solo vinculamos el archivo de vídeo. Para eso es necesario copiarlo a la carpeta que contiene la presentación y deberá acompañar a la misma cuando la distribuyamos.

Vincular un vídeo existente en YouTube u otro sitio web.
Con esta opción se mostrará el vídeo en la presentación, solo si existe conexión a Internet en el equipo donde se reproduzca.




Por: Jesús Emmanuel Maltos Cantú

No hay comentarios:

Publicar un comentario